1.- Encuentra la resultante y el ángulo que forma con el eje horizontal de los siguientes vectores: fuerza uno 4 Newtons en el eje de las X y fuerza dos 3 Newtons, con un ángulo interior de 130 grados.
2.- Dos caballos arrastran un tronco mediante cuerdas que llevan atadas. A uno de los extremos un caballo ejerce una fuerza de 500 Newtons hacia el Este y el otro tiene una fuera de 800 Newtons en dirección Noreste. Determina la fuerza resultante y el ángulo formado.
3.- Determina la resultante de la suma de vectores que forman los siguientes vectores:F1= 3 Newtons 45º al suroeste; F2= 3.5 Newtons en el eje de las Y; F3= 2.5 Newtons a 50º del IV cuadrante; F4= 4 Newtons en el eje de X negativa; F5= 3 Newtons a menos 30º y F6= 2 Newtons a 20º al noreste.
4.- Usando la Ley de los cosenos, indica la fuerza resultante y ángulo formado si tienes los siguientes valores: F1= 25 N y F2= 40 N , ambos separados por un ángulo alfa de 140º
5.- Calcula la fuerza equilibrante y su ángulo que permitiría a un barco permanecer estático si a este le ejerce una fuerza hacia el norte de 100 N y otra fuerza de 150 N al suroeste.
Incluir las operaciones y enviar al correo electrónico previsto, anotándo en el asunto su nombre y con fecha límite para que lo reciba al 19 de septiembre del 2009.
Nota: valor de cada ejercicio: 2 puntos.
2.- Dos caballos arrastran un tronco mediante cuerdas que llevan atadas. A uno de los extremos un caballo ejerce una fuerza de 500 Newtons hacia el Este y el otro tiene una fuera de 800 Newtons en dirección Noreste. Determina la fuerza resultante y el ángulo formado.
3.- Determina la resultante de la suma de vectores que forman los siguientes vectores:F1= 3 Newtons 45º al suroeste; F2= 3.5 Newtons en el eje de las Y; F3= 2.5 Newtons a 50º del IV cuadrante; F4= 4 Newtons en el eje de X negativa; F5= 3 Newtons a menos 30º y F6= 2 Newtons a 20º al noreste.
4.- Usando la Ley de los cosenos, indica la fuerza resultante y ángulo formado si tienes los siguientes valores: F1= 25 N y F2= 40 N , ambos separados por un ángulo alfa de 140º
5.- Calcula la fuerza equilibrante y su ángulo que permitiría a un barco permanecer estático si a este le ejerce una fuerza hacia el norte de 100 N y otra fuerza de 150 N al suroeste.
Incluir las operaciones y enviar al correo electrónico previsto, anotándo en el asunto su nombre y con fecha límite para que lo reciba al 19 de septiembre del 2009.
Nota: valor de cada ejercicio: 2 puntos.